La hora de la comida; un momento de tranquilidad y respeto.

 

Cada día, un niño es el encargado de servir a los demás y de encender y apagar la velita.

En muchos colegios de todo el mundo, y cada vez más en nuestro país, la hora de la comida es un momento de paz y tranquilidad, nada que ver con la mayoría de comedores escolares, donde es un auténtico cúmulo de gritos y prisas, que provocan estados de ansiedad en los niños e incluso problemas alimenticios causados por el stress al que se ven sometidos para «comer deprisa» porque los monitores se los tienen que llevar al patio, no se sabe bien para qué.

¿De verdad esa es la mejor forma para que los niños aprecien los alimentos y aprendan a comer «de todo»?

Ahora parece que se está hablando del tiempo que se dedica a la alimentación, a los precios de menús escolares y algunos ponen el grito en el cielo ante el rumor de que algunos «puede que tengan que fregar sus platos», como si fuera algo terrible.

En países del norte de Europa, maestros y alumnos se friegan los platos en clase, ponen la mesa…todo desde los 3 años de edad, y esto es algo que también se trabaja en el movimiento Scout donde la autonomía personal y la autosuficiencia juegan un papel importante y los niños friegan sus platos, lavan su ropa…

Pero sobretodo: a la hora de comer se le dedica un tiempo y un respeto especial.

Fregaderos escuela waldorf de Aravaca

… Continue Reading

Translate »