Recientemente he descubierto el servicio Google Cloud Printque nos permite compartir una impresora alojada en el lugar de trabajo (oficina, colegio…) entre varios profesores que queremos imprimir en ella, ahorrando así una gran cantidad de trabajo posterior y tiempos muertos entre que preparamos el documento y que podemos imprimirlo en el trabajo.
De esta forma cada uno podemos imprimir desde casa y los trabajos se almacenan en la cola de impresión hasta que la impresora se enciende y comienza a imprimir todo lo que tenga acumulado.
Si te dedicas al video, o simplemente has empezado a hacer videos con tu smartphone, tu cámara réflex o cámara de video, te habrás dado cuenta de que el video en HD ocupa mucho, mucho espacio.
Como soy usuario de mac desde el 2007 nunca he tenido que preocuparme de virus y ese tipo de historias pero los discos duros que utilizo siguen siendo mecánicos (los ssd aún están muy caros) y un buen día pueden decir «hasta aquí» y dejar de funcionar, y perder toda la información que tengo ahí dentro.
Si quieres saber cómo funciona el disco duro de tu ordenador puedes verlo en este video.
Pero claro, se trata también de discos mecánicos, que también pueden fallar, se puede incendiar la casa… y todos esos terabytes de video, fotos, trabajos y recuerdos perderse para siempre.
Hay empresas que ofrecen recuperar datos de discos duros dañados pero sus precios rondan los 3000€ o incluso más.